Noticias

Plantas aromáticas del Perú: Molle (Schinus molle), Palo Santo y Palorosa
El molle, el palo santo y la palorosa son árboles nativos de Sudamérica con importantes usos ancestrales y propiedades terapéuticas. El molle se destaca por sus efectos analgésicos, antiinflamatorios y energéticos; el palo santo, por su aroma purificador y su aceite esencial con beneficios relajantes y antimicrobianos; y la palorosa, por su fragancia floral y su acción calmante y regeneradora en la piel. Estas plantas reflejan la unión entre la sabiduría tradicional y la ciencia, y su aprovechamiento responsable contribuye a su conservación. Leer más...
Cómo usar aceites esenciales para dormir mejor: guía práctica
Dormir bien es clave para el bienestar general, y la aromaterapia, especialmente con aceite esencial de lavanda, se ha mostrado eficaz para mejorar la calidad del sueño gracias a sus propiedades sedantes y relajantes. Estudios respaldan que la inhalación o el masaje con aceites como lavanda, cedro, bergamota o menta puede reducir el estrés, la ansiedad y favorecer un sueño más profundo. Para integrarlos de forma segura a tu rutina nocturna, se recomienda usarlos en difusores, inhalarlos desde un pañuelo o aplicarlos diluidos en masajes o baños. No obstante, es... Leer más...
Los 7 beneficios científicos de la aromaterapia para el bienestar integral
La aromaterapia, una práctica ancestral basada en el uso de aceites esenciales extraídos de plantas, ha demostrado ofrecer diversos beneficios para el bienestar emocional y físico, aunque no sustituye tratamientos médicos. Estudios indican que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la calidad del sueño, aliviar dolores físicos, aportar efectos antimicrobianos, mejorar el estado de ánimo y la concentración, y reducir náuseas y síntomas postoperatorios. También se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Sin embargo, su efectividad varía según el caso y es fundamental usar productos de... Leer más...