La aromaterapia, una práctica ancestral que utiliza aceites esenciales extraídos de plantas, ha sido objeto de creciente investigación científica. Aunque aún no es una terapia médica reconocida para curar enfermedades, diversos estudios apuntan a sus beneficios para mejorar el bienestar emocional y físico. A continuación, te presento siete beneficios respaldados por evidencia:
1. Reduce el estrés y la ansiedad
Múltiples fuentes, como la Clínica Cleveland, indican que la inhalación o aplicación tópica de aceites esenciales puede disminuir la ansiedad y promover la relajación, al actuar sobre el sistema límbico del cerebro y facilitar la liberación de hormonas como la serotonina o endorfinas.
Además, investigaciones actuales muestran beneficios específicos en poblaciones como pacientes de hemodiálisis, mujeres en labor de parto o adultos sanos, aunque el nivel de evidencia es moderado.
2. Mejora la calidad del sueño
Estudios clínicos han observado que la aromaterapia puede contribuir a mejorar la calidad del descanso. Por ejemplo, la inhalación de aceite de lavanda ha mostrado efectos relajantes que favorecen el sueño.
3. Alivio del dolor y molestias físicas
La evidencia sugiere que la aromaterapia puede ser útil para:
Aliviar dolor menstrual (dismenorrea).
Reducir molestias durante el parto.
Disminuir tensión y dolor general.
4. Propiedades antimicrobianas y antifúngicas
Aceites como el de árbol de té han mostrado actividades antifúngicas efectivas, por ejemplo, en casos de tinea pedis (pie de atleta).
5. Efectos positivos sobre el estado de ánimo y concentración
La aromacología estudia cómo ciertos aromas pueden influir en el comportamiento y la cognición. Se ha observado que fragancias como jazmín, eucalipto y lavanda pueden mejorar la concentración, la motivación y reducir el estrés tras tareas repetitivas.
6. Anti-inflamatorio y antioxidante
Algunos estudios indican que la inhalación de aceites como lavanda o romero puede incrementar la actividad antioxidante en la saliva, lo que puede ayudar a disminuir la inflamación y el estrés oxidativo.
7. Alivio de náuseas y síntomas postoperatorios
El uso de aromaterapia ha sido investigado como coadyuvante para aliviar náuseas y vómitos postoperatorios, así como en tratamientos contra el cáncer. Si bien los resultados son mixtos, algunos ensayos reportan efectos positivos.
Consideraciones importantes
No hay evidencia de que cure enfermedades. Aunque hay beneficios en el manejo de síntomas, no debe considerarse como sustituto de tratamientos médicos.
Los aceites esenciales no están regulados por la FDA, por lo que su pureza y seguridad pueden variar. Es crucial usarlos diluidos y evitar contacto directo con ojos o mucosas
Algunos aceites pueden causar irritación, alergias, reacciones fototóxicas o incluso toxicidad si se ingieren o se usan en niños y personas sensibles.
Conclusión
La aromaterapia puede ofrecer una amplia gama de beneficios para el bienestar emocional y físico (desde reducir el estrés hasta mejorar el sueño o aliviar molestias físicas) respaldados por evidencia científica moderada. Como práctica complementaria, especialmente con productos confiables y de alta calidad como los de Bixotic, puede ser una valiosa adición a tu rutina de autocuidado.