Plantas aromáticas del Perú: Molle (Schinus molle), Palo Santo y Palorosa

1. Molle (Schinus molle)

El molle es un árbol nativo de la región andina, muy apreciado por sus múltiples usos tradicionales y propiedades terapéuticas. Sus hojas, frutos y corteza se han empleado desde tiempos prehispánicos con fines medicinales y espirituales.

Usos ancestrales y terapéuticos:

Se utiliza en baños de florecimiento para limpiar energías negativas y atraer bienestar.

En medicina tradicional, se emplea como analgésico, antiinflamatorio y antiséptico, especialmente en el tratamiento de reumatismos, dolores musculares y heridas.

Estudios fitoquímicos han identificado compuestos con actividad antimicrobiana y antioxidante, además de alcaloides y flavonoides con potencial farmacológico.

Formas de uso:

Infusiones de hojas y frutos para aliviar problemas digestivos.

Aceite esencial en aromaterapia para limpieza y equilibrio energético.

2. Palo Santo (Bursera graveolens)

El palo santo, o “madera sagrada”, es un árbol emblemático de los bosques secos del norte peruano. Sus ramas caídas naturalmente se recolectan para extraer el aceite esencial, altamente aromático.

Usos tradicionales y modernos:

Se ha utilizado en ceremonias espirituales para purificación y protección energética.

Su aceite esencial contiene limoneno, un monoterpeno con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antimicrobianas comprobadas científicamente.

Aplicaciones en bienestar:

Difusores para meditación y relajación.

Aceites para masajes que ayudan a aliviar estrés y tensión muscular.

Sostenibilidad:

Solo se recolecta madera caída para proteger la especie, ya que el palo santo está bajo protección en varias regiones.

3. Palorosa (Aniba rosaeodora)

El palorosa, también conocido como palo de rosa, es un árbol amazónico que produce un aceite esencial fino, muy valorado en perfumería y aromaterapia.

Características y beneficios:

Aroma dulce, floral y amaderado, ideal para mezclas relajantes.

Propiedades calmantes, regeneradoras de la piel y antimicrobianas, según estudios recientes.

Usos recomendados:

Sinergias con aceites florales en difusores para reducir ansiedad.

En cosmética natural por su acción sobre la elasticidad y luminosidad de la piel.

Conclusión

Estas tres plantas (molle, palo santo y palorosa) representan la conexión entre el saber ancestral andino-amazónico y la ciencia moderna. En Bixotic, las integramos en formulaciones que respetan su esencia natural y su poder terapéutico, siempre bajo criterios de sostenibilidad y pureza.